
Servicios
Conoce nuestros servicios
Infiltración antiinflamatoria en rodilla

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada de sustancias por tecnica ecográfica, generalmente medicamentos diseńados para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la movilidad articular. Especialmente en casos de artrosis, artritis, lesiones deportivas como meniscopatias, ruptura ligamentarias y sinovitis.
La aplicación se realiza directamente en la articulación de la rodilla, en un entorno controlado y por profesionales capacitados, lo que permite una acción más focalizada y eficaz. Gracias a la composición natural y bien tolerada de los medicamentos Heel, este procedimiento puede formar parte de un plan terapéutico integral con menos riesgo de efectos secundarios en comparación con tratamientos convencionales. Aunque en algunos casos manejos antinflamatorios alopaticos tambín son utilizados.
Infiltración antiinflamatoria en hombro

Esta terapia consiste en una técnica médica guiada por ecografía que consiste en la aplicación localizada de sustancias, generalmente medicamentos, que estimulan los procesos de autorregulación del cuerpo, reduciendo la inflamación y el dolor sin los efectos secundarios comunes de los antiinflamatorios tradicionales de uso oral.
¿Para quién está indicada?
- Tendinitis del manguito rotador
- Bursitis subacromial
- Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
- Dolor persistente tras lesiones o sobreuso
Beneficios del tratamiento:
- Disminución del dolor y la inflamaciónMejora en la movilidad del hombro
- Alternativa segura y bien tolerada
- Aplicación en consultorio, sin necesidad de hospitalización
Infiltración antiinflamatoria en cadera

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico o por reparo anatomico de sustancias, generalmente medicamentos y dirigida a pacientes que presentan dolor o limitación de movimiento en la cadera debido a condiciones como artrosis, bursitis trocantericas (infra o sub), tendinitis o inflamaciones articulares crónicas.
La infiltración se realiza de forma precisa y segura por profesionales capacitados, aplicando el medicamento directamente en la zona afectada para lograr una acción localizada, con el objetivo de reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad articular. Los medicamentos Heel, gracias a su formulación natural, ofrecen una excelente tolerancia y pueden formar parte de un enfoque terapéutico integral con menor riesgo de efectos secundarios. En algunos casos asociados a antinflamatorios cuaternarios sobre la zona y no en todas las sesiones. Lo anterios, varia de acuerdo a cada patología y caso.
Este tratamiento es ambulatorio, mínimamente invasivo y puede combinarse con otras terapias físicas o biológicas según las necesidades individuales de cada paciente.
Infiltración antiinflamatoria en mano

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico especialmente indicado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad en diversas patologías que afectan las estructuras articulares y tendinosas de la mano.
Las principales afecciones que tratamos con esta técnica incluyen:
Artrosis de mano y dedos
Tendinitis (como la tenosinovitis de De Quervain)
Síndrome del túnel carpiano leve o moderado
Artritis inflamatoria en fase controlada
Lesiones por sobreuso o microtraumatismos repetitivos
La infiltración se aplica de forma precisa y segura, directamente en la zona afectada, lo que permite una acción terapéutica localizada, minimizando efectos secundarios y favoreciendo una recuperación funcional más rápida. Gracias a la excelente tolerancia de los medicamentos Heel, este tratamiento puede integrarse fácilmente a planes terapéuticos personalizados y rehabilitación funcional.
Este procedimiento es ambulatorio, de corta duración y realizado por profesionales especializados.
Infiltración antiinflamatoria en tobillo

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico, indicada para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función articular en una variedad de afecciones que comprometen la articulación del tobillo. En casos especiales como cirugías fallidas y artrosis de tobillo es necesario realizar ecografías previas de diagnotico clínico.
Entre las principales patologías que abordamos con esta técnica se encuentran:
Artrosis de tobillo
Tendinitis y tenosinovitis
Bursitis del tobillo
Esguinces crónicos o mal recuperados
Artritis postraumática o inflamatoria leve a moderada
Dolor persistente tras lesiones deportivas
La infiltración se realiza de forma ambulatoria, con aplicación directa en la zona afectada por parte de profesionales capacitados. Los medicamentos Heel, por su formulación natural y bien tolerada, permiten una acción localizada con menor riesgo de efectos secundarios, convirtiéndose en una excelente alternativa para pacientes que buscan tratamientos menos invasivos o que no toleran antiinflamatorios convencionales.
Este procedimiento puede formar parte de un plan terapéutico integral, combinándose con rehabilitación funcional u otras terapias complementarias según las necesidades individuales.
Infiltración antiinflamatoria en pies

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico, dirigida a tratar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad en diversas patologías que afectan articulaciones, tendones y tejidos blandos del pie. En casos especiales como cirugías fallidas es necesario realizar ecografías previas de diagnotico clínico.
Las infiltraciones están especialmente indicadas para las siguientes condiciones:
Fascitis plantar
Espolón calcáneo
Tendinitis del tibial posterior o peroneos
Artritis o artrosis en articulaciones del mediopié y antepié
Metatarsalgia y dolor plantar crónico
Bursitis o sinovitis en dedos y articulaciones del pie
El procedimiento es ambulatorio, mínimamente invasivo y realizado por profesionales especializados, aplicando el medicamento directamente en la zona afectada para una acción local efectiva. Los productos de Heel, gracias a su formulación natural y bien tolerada, permiten tratar la inflamación sin los efectos secundarios comunes de los antiinflamatorios tradicionales.
Este tratamiento puede combinarse con otras terapias como plantillas ortopédicas, rehabilitación, según las necesidades de cada paciente.
Infiltración paravertebral de columna

Esta terapia consiste en una técnica médica que consiste en la aplicación localizada guiada por ecografía de musculo esqueltico, empleada para aliviar el dolor y la inflamación asociados a diversas patologías de origen vertebral, contribuyendo a una mejor movilidad y calidad de vida del paciente. Siempre será necesario y como gol estandar la solicitud previa de una RMN del segmento comprometido. Y en caso de instrumentaciones previas la guía ecografica hacia el reparo anetomico a reconocer.
Las infiltraciones paravertebrales consisten en la aplicación precisa del medicamento en los tejidos cercanos a la columna vertebral, lo que permite una acción localizada sobre estructuras afectadas como músculos, ligamentos y raíces nerviosas.
Este tratamiento está indicado principalmente para:
Lumbalgias y cervicalgias mecánicas
Síndrome miofascial
Contracturas musculares crónicas
Radiculopatías leves (ciática, cervicobraquialgia)
Dolor vertebral residual tras hernias discales o artrosis facetaria
Lesiones posturales o por sobrecarga
Los medicamentos Heel, por su formulación natural y excelente perfil de seguridad, permiten una acción antiinflamatoria y analgésica eficaz sin los efectos secundarios de los fármacos convencionales. El procedimiento es ambulatorio, de corta duración y realizado por profesionales capacitados en un entorno seguro.
Este tratamiento puede integrarse en un enfoque terapéutico global que ejercicios de fortalecimiento o terapia manual, según las necesidades individuales de cada paciente.
Infiltración de viscosuplementación en rodilla

Esta innovadora técnica médica guiada por ecografía, que está diseñada para proporcionar alivio a aquellos segmentos anatomicos con patologías articulares degenerativas, especialmente en casos de artrosis o osteoartritis de rodilla.
El ácido hialurónico es una sustancia natural que forma parte del líquido sinovial en las articulaciones, proporcionando lubricación y amortiguación. Con el paso del tiempo, esta sustancia se desgasta en pacientes con osteoartritis, lo que ocasiona fricción, inflamación y dolor en la articulación. Las infiltraciones de ácido hialurónico ayudan a restaurar las propiedades del líquido sinovial, aliviando el dolor, mejorando la movilidad y favoreciendo la regeneración articular.
¿A quién está dirigido este tratamiento?
Las infiltraciones con ácido hialurónico están especialmente indicadas para pacientes con:
Osteoartritis (artrosis) de rodilla en estadios iniciales o moderados.
Lesiones articulares causadas por traumatismos o desgaste.
Inflamación crónica de la rodilla relacionada con la degeneración del cartílago.
Pacientes que buscan alternativas a tratamientos quirúrgicos o que desean retrasar la necesidad de una intervención quirúrgica.
Nuestro enfoque es personalizado, asegurando que cada paciente reciba un tratamiento adaptado a sus necesidades específicas. Con las infiltraciones de viscosuplementación, buscamos mejorar su calidad de vida, reducir el dolor y restaurar la función de su rodilla de manera eficaz y segura.
Infiltración de viscosuplementación en hombro

Esta terapia consiste en una técnica médica guiada por ecografía, consistente en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico está orientada a mejorar la funcionalidad articular y aliviar el dolor asociado con diversas patologías del hombro, como la artrosis o lesiones traumaticas.
El ácido hialurónico es una sustancia naturalmente presente en el líquido sinovial de las articulaciones, que actúa como lubricante, facilitando el movimiento y reduciendo la fricción. En casos de lesiones o enfermedades articulares, el ácido hialurónico puede disminuir, lo que provoca dolor, inflamación y dificultad de movimiento. Las infiltraciones de viscosuplementación con ácido hialurónico ayudan a restaurar las propiedades de este líquido, mejorando la movilidad y reduciendo la inflamación.
¿A quién está dirigido este tratamiento?
Las infiltraciones de ácido hialurónico en el hombro están indicadas para pacientes con:
Osteartrosis, osteoartritis de hombro.
Tendinitis o tendinopatías del manguito rotador.
Bursitis subacromial.
Lesiones articulares por desgaste o traumatismos.
Pacientes que prefieren opciones no quirúrgicas para tratar sus problemas articulares o desean evitar cirugía.
Este tratamiento es ideal para aquellos que buscan un alivio efectivo del dolor y una mejora en la movilidad sin necesidad de procedimientos invasivos. La viscosuplementación con ácido hialurónico también puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad articular y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Infiltración de viscosuplementación en tobillo

Esta terapia consiste en una técnica médica guiada por ecografía, que consiste en la aplicación localizada y guiada por ecografía de musculo esqueltico, esta especialmente diseñada para pacientes que padecen afecciones degenerativas o lesiones articulares en el tobillo, ayudando a reducir la inflamación, mejorar la lubricación articular y promover una recuperación más rápida.
La viscosuplementación con ácido hialurónico consiste en la aplicación de una sustancia similar al líquido sinovial natural de la articulación, lo que mejora la lubricación y la función articular. Este procedimiento ayuda a restaurar la flexibilidad y reduce la fricción dentro de la articulación, brindando un alivio significativo a los pacientes con problemas en el tobillo, inclusive en artrosis pos quirúrgicas.
¿A qué patologías va dirigida?
Las infiltraciones de ácido hialurónico en el tobillo están indicadas para tratar diversas afecciones, como:
Artrosis del tobillo (osteoartritis): Mejora la movilidad y reduce el dolor crónico asociado a la degeneración de la articulación.
Lesiones ligamentosas crónicas: Ayuda a reducir la inflamación y favorece la recuperación de los tejidos dañados.
Tendinitis: Alivia la inflamación en los tendones y facilita la cicatrización.
Bursitis del tobillo: Disminuye la inflamación en la bursa y acelera la recuperación.
Este tratamiento es una alternativa no quirúrgica que ofrece excelentes resultados en pacientes que buscan una solución menos invasiva para el dolor en el tobillo, permitiendo que puedan regresar a sus actividades cotidianas con mayor comodidad y menos limitaciones.
Beneficios clave:
Alivio rápido y duradero del dolor.
Mejora de la flexibilidad y movilidad del tobillo.
Procedimiento seguro, mínimamente invasivo y realizado por expertos.
Reducción de la inflamación y prevención de la degeneración articular futura.
Infiltración de viscosuplementación en cadera

Esta terapia consiste en una técnica médica guiada por ecografía, que está indicada para pacientes con afecciones articulares degenerativas, que sufren de dolor agudo,crónico, recurrente o con limitaciones en el movimiento de la cadera, que busca optimizar la función articular de manera mínimamente invasiva.
La viscosuplementación con ácido hialurónico consiste en la aplicación de una sustancia que imita la función del líquido sinovial natural, proporcionando lubricación adicional a la articulación. Este tratamiento no solo alivia el dolor, sino que también mejora la movilidad, reduce la inflamación y retrasa la progresión de las enfermedades articulares degenerativas.
¿A qué patologías va dirigida?
Las infiltraciones con ácido hialurónico en la cadera están enfocadas en tratar diversas condiciones, tales como:
Osteoartritis de cadera (artrosis): Alivia el dolor y mejora la funcionalidad de la cadera en casos de desgaste articular.
Tendinitis de la cadera: Reduce la inflamación y facilita la recuperación de los tendones afectados.
Bursitis trocantérica: Alivia la inflamación en la bursa de la cadera, promoviendo una recuperación más rápida.
Lesiones postquirúrgicas o postraumáticas: Ayuda en la recuperación de la cadera después de cirugías o lesiones traumáticas.
Este tratamiento es una excelente opción para pacientes que buscan evitar o retrasar una intervención quirúrgica, proporcionando alivio del dolor y mejorando la función de la cadera de manera eficaz y segura.
Beneficios clave:
Reducción significativa del dolor y la inflamación.
Mejora de la movilidad y flexibilidad de la cadera.
Procedimiento seguro y mínimamente invasivo realizado por especialistas experimentados.
Alternativa no quirúrgica con excelentes resultados para el tratamiento de patologías articulares.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en rodilla

Esta técnica de medicina regenerativa utiliza componentes de la sangre del paciente para estimular la curación natural de los tejidos dañados, reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración celular.
¿Cómo funciona el PRP?
El proceso de PRP consiste en extraer una pequeña muestra de tu sangre, que luego se procesa para concentrar las plaquetas y factores de crecimiento. Este concentrado se inyecta guiada por ecografía directamente en en las zonas específicas donde hay daño o inflamación. Las plaquetas liberan factores de crecimiento que aceleran la reparación de los tejidos, mejorando la función articular y aliviando el dolor.
Beneficios de las Infiltraciones de PRP en Rodilla:
Reducción del dolor y la inflamación.
Mejora de la movilidad y la flexibilidad articular.
Estimulación de la regeneración del cartílago y otros tejidos dañados.
Tratamiento no invasivo con un tiempo de recuperación rápido.
Alternativa a tratamientos quirúrgicos o medicamentos a largo plazo.
¿Es adecuado para ti?
Las infiltraciones de PRP son una opción ideal para pacientes con lesiones crónicas en la rodilla, como tendinitis, artrosis, o desgarros parciales de ligamentos o cartílago. También es útil en casos donde otros tratamientos conservadores no han proporcionado resultados satisfactorios.
Recuperación rápida y mínimamente invasiva.
Gracias a ser un procedimiento mínimamente invasivo, las infiltraciones de PRP permiten una recuperación más rápida en comparación con la cirugía. Muchos pacientes experimentan mejoras en poco tiempo, lo que les permite retomar sus actividades diarias sin dolor.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en tobillo

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa que utiliza los propios componentes de tu sangre para estimular la reparación de tejidos, reducir la inflamación y aliviar el dolor de forma natural y segura.
Las infiltraciones de PRP son especialmente efectivas en casos de:
Tendinitis o tendinopatías crónicas
Lesiones ligamentarias
Artrosis de tobillo en fases iniciales
Recuperación postquirúrgica o tras esguinces severos
El procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza en consultorio y no requiere hospitalización. Nuestro equipo médico te acompaña durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento posterior, asegurando un tratamiento personalizado y basado en evidencia científica.
Recupera tu movilidad y mejora tu calidad de vida con una alternativa innovadora y biológica.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en cadera

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa que utiliza los factores de crecimiento presentes en tu propia sangre para promover la reparación de tejidos, aliviar el dolor y mejorar la movilidad articular.
Las infiltraciones de PRP en cadera están indicadas en pacientes con:
Artrosis leve a moderada de cadera
Lesiones del labrum acetabular
Tendinopatías del glúteo medio o menor
Síndrome de pinzamiento femoroacetabular
Dolor persistente tras traumatismos o sobrecarga deportiva
El procedimiento es ambulatorio, seguro y mínimamente invasivo. Tras una evaluación clínica detallada, se extrae una pequeña muestra de sangre, se procesa para concentrar las plaquetas, y se aplica en la zona afectada mediante guía ecográfica para mayor precisión.
Nuestro objetivo es ofrecerte una alternativa efectiva y biológica que favorezca la recuperación funcional sin necesidad de intervenciones quirúrgicas tempranas.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en columna

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa que utiliza componentes bioactivos de tu propia sangre para estimular la regeneración de tejidos (disco), reducir la inflamación y mejorar la funcionalidad vertebral.
Las infiltraciones de PRP en columna pueden ser beneficiosas en casos de:
Lumbalgia o cervicalgia crónica.
Degeneración discal leve a moderada.
Síndrome facetario (artropatía de las articulaciones interfacetarias).
Lesiones musculoligamentosas de la columna.
Dolor persistente tras tratamientos convencionales.
El tratamiento se realiza bajo estrictas condiciones de esterilidad y, cuando es necesario, con guía por imagen (ecografía o fluoroscopía) para asegurar la máxima precisión. Es ambulatorio, bien tolerado y con bajo riesgo de complicaciones, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan aliviar el dolor sin cirugía.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en hombro

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa guiada por ecografía, que utiliza las plaquetas del paciente para liberar factores de crecimiento que favorecen la reparación de tejidos, reducen la inflamación y ayudan a aliviar el dolor de forma natural.
Las infiltraciones de PRP en el hombro son útiles en condiciones como:
Tendinitis o tendinopatías del manguito rotador
Bursitis subacromial
Lesiones parciales de tendones (supraespinoso, infraespinoso)
Síndrome de pinzamiento
Dolor persistente postquirúrgico o por sobreuso
El procedimiento es ambulatorio, se realiza en consultorio y debe ser guiado por ecografía para garantizar una aplicación precisa. Es bien tolerado y no requiere hospitalización ni tiempos de recuperación prolongados.
Nuestro equipo médico te acompañará en cada etapa del tratamiento, asegurando una atención personalizada basada en evidencia científica y orientada a tu recuperación funcional.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en pies

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa guiada por ecografía que utiliza los factores de crecimiento presentes en la sangre del paciente para estimular la reparación de tejidos de manera natural y segura.
El PRP en pies es especialmente útil en casos de:
Fascitis plantar crónica
Tendinopatía del tendón de Aquiles
Lesiones de la fascia o tejidos blandos
Artrosis leve a moderada en articulaciones del pie
Dolor persistente tras traumatismos o sobrecarga
El procedimiento es ambulatorio, mínimamente invasivo y se realiza en el consultorio, generalmente con guía ecográfica para mayor precisión. No requiere cirugía ni largos tiempos de recuperación, lo que permite al paciente retomar su actividad habitual progresivamente.
Con un enfoque personalizado y atención integral, te ayudamos a recuperar la funcionalidad del pie y mejorar tu calidad de vida con una solución moderna, segura y basada en medicina regenerativa.
Infiltración PRP (plasma rico en plaquetas) en manos

Esta terapia consiste en una técnica médica regenerativa guiada por ecografía, es un procedimiento mínimamente invasivo utiliza la sangre del paciente para obtener un concentrado de plaquetas con alto poder regenerativo. Al infiltrar el PRP directamente en la zona afectada, estimulamos la reparación natural de los tejidos, mejorando la funcionalidad y reduciendo la necesidad de tratamientos más agresivos.
Beneficios del PRP en manos:
Mejora del dolor y la rigidez articular
Aceleración de la recuperación funcional
Tratamiento personalizado y biocompatible
Alternativa a la cirugía en etapas tempranas
Nuestro equipo médico cuenta con amplia experiencia en terapias regenerativas aplicadas a la ortopedia, brindándote una atención segura, ética y basada en evidencia.
Las infiltraciones están especialmente indicadas para las siguientes condiciones:
Fascitis plantar
Espolón calcáneo
Tendinitis del tibial posterior o peroneos
Artritis o artrosis en articulaciones del mediopié y antepié
Metatarsalgia y dolor plantar crónico
Bursitis o sinovitis en dedos y articulaciones del pie
El procedimiento es ambulatorio, mínimamente invasivo y realizado por profesionales especializados, aplicando el medicamento directamente en la zona afectada para una acción local efectiva. Los productos de Heel, gracias a su formulación natural y bien tolerada, permiten tratar la inflamación sin los efectos secundarios comunes de los antiinflamatorios tradicionales.
Este tratamiento puede combinarse con otras terapias como plantillas ortopédicas, rehabilitación, según las necesidades de cada paciente.
Consulta de valoración

En nuestra consulta particular por primera vez, brindamos una atención ortopédica integral, enfocada en comprender a fondo la razón de su visita. Realizamos un examen físico minucioso y específico para cada tipo de patología, lo que nos permite identificar con precisión el origen del problema y establecer un plan diagnóstico y terapéutico adecuado.
Durante la evaluación, si es necesario, solicitamos estudios de imagen (radiografías, resonancia magnética, ecografías, entre otros) que realmente se ajusten a las necesidades clínicas del paciente, evitando pruebas innecesarias y enfocándonos en lo que aporte mayor valor al diagnóstico.
Además, nos caracteriza una atención cálida y empática, en la que escuchamos activamente sus molestias, dudas y expectativas. Nuestro compromiso es ofrecerle no solo un diagnóstico certero, sino también una experiencia humana y cercana desde el primer momento.
Ecografía de Tejidos Blandos Músculo-Esquelética

En nuestro consultorio ofrecemos el servicio de ecografía músculo-esquelética, una herramienta diagnóstica precisa, segura y no invasiva, ideal para evaluar en tiempo real los tejidos blandos como músculos, tendones, ligamentos, bursas y articulaciones.
Esta técnica nos permite identificar con claridad lesiones como desgarros musculares, tendinitis, bursitis, esguinces, colecciones de líquido y otras alteraciones que afectan su movilidad y calidad de vida. Gracias a su alta sensibilidad y al uso conjunto con el examen físico, la ecografía nos ayuda a tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas inmediatas, sin necesidad de derivaciones externas.
Realizada directamente en nuestro consultorio, esta evaluación se caracteriza por su accesibilidad, rapidez y enfoque clínico preciso, todo en un ambiente cálido y profesional pensado para su tranquilidad.